Conócenos!
Sobre Nosotros
Fundación Adultos Mayores Chile
FAMCHI

FAMCHI es una institución sin fines de lucro que trabaja bajo el modelo socioecológico, colaborativamente con las instituciones, organizaciones
comunitarias y personas mayores, enfocada en la integración social, activación global y en restaurar, proteger y promover los derechos de las personas mayores más vulnerables.
comunitarias y personas mayores, enfocada en la integración social, activación global y en restaurar, proteger y promover los derechos de las personas mayores más vulnerables.
Misión

La Fundación Adultos Mayores Chile
propende ser una institución
reconocida y referente en el trabajo
innovador con una intervención socio-ecológica comunitaria hacia las
personas mayores.
Visión
Nuestras Aptitudes
Colaboración
Trabajamos con distintas
instituciones, organizaciones y
empresas que compartan
nuestra misión de contribuir a
la calidad de vida de nuestras personas mayores.
Integración
Creemos en la importancia de
la integración social y
tecnológica de las personas mayores en nuestra sociedad y
trabajamos día a día en ese
desafío.
Experiencia
Valoramos profundamente la
experiencia que las personas mayores pueden aportar a
nuestra organización y a la
sociedad.
Quiénes somos

Katerine Salcedo Pérez
Fundadora y Directora
Psicóloga Mg. drogodependencias
Diplomado en gestión de empresas sociales.
Representante de la red social por un envejecimiento digno y saludable.
Miembro de la coordinación de la alianza por la defensoria de las personas mayores.
Premio galardón Mujer compromiso argentina 2020.
Premio banco de Chile, Mujer inspira 2022.
- Teléfono:+56 9 4025 9223
- Correo electrónico:ksalcedo@famchi.cl

Jamie A Uribe
Área de Innovación y Tecnología Comunitaria y Social
Director de Proyectos Sostenibles (ODS) y miembro del consejo de la Fundación Adultos Mayores Chile. Responsable de programas de integración digital y temas relacionados con el envejecimiento. Actualmente, soy el gerente de proyecto encargado de buscar financiamiento nacional e internacional para continuar esta misión.
Exacadémico de la Universidad de Monash, con Maestría en Bellas Artes y Diseño y título con honores de la Universidad de Monash, Australia. Postgrado en pedagogía de la Universidad de Monash, Australia. Miembro de la Sociedad Internacional de Honor Golden Key, Universidad Edith Cowan, Australia. Diploma en Bellas Artes y Diseño del Programa de Bachillerato Internacional (IB). Organización IB, Bethesda, Maryland, EE.UU. Talleres de desarrollo profesional – Creando Culturas de Pensamiento – Universidad de Harvard, EE.UU.
- Teléfono:+56 9 2705 1737
- Correo electrónico:director.proyectos@famchi.cl

Mercedes Avendaño
Area de Salud Mental y Capacitación

Mercedes Avendaño
Area de Salud Mental y Capacitación
Psicóloga titulada de la Universidad Autónoma de Chile, con experiencia en el apoyo a estudiantes en la redacción y desarrollo de tesis, así como en la promoción de la salud mental a través de talleres y capacitaciones. Certificada en Lengua de Señas Chilena (nivel básico), lo que le permite ofrecer un servicio inclusivo y accesible para personas sordas o con dificultades auditivas. Está capacitada en la aplicación de test proyectivos y psicométricos, permitiéndole realizar evaluaciones precisas en diversos contextos. Además, cuenta con formación en PAP y psicología de la salud, facilitando su intervención en situaciones de emergencia emocional.
A lo largo de su carrera, ha fortalecido competencias transversales esenciales, tales como comunicación asertiva, resolución de conflictos y manejo de situaciones de alta presión, lo que le permite ofrecer un enfoque empático y profesional en su labor como psicóloga.
- Teléfono:+569 27533840
- Correo electrónico: psico.mercedes@famchi.cl

Katherine Becerra
Area de Comunicaciones
Katherine Becerra Cabello, 23 años, Ingeniera Comercial egresada en 2023, actualmente encargada del área de comunicaciones.
- Teléfono:+56 9 6235 1071
- Correo electrónico:comunicaciones@famchi.cl

Hilda Garay
Area de Contabilidad

Vania Araya
Área Capital Humano

Vania Araya
Área Capital Humano
Psicóloga organizacional con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias efectivas de reclutamiento, selección, evaluación y desarrollo del talento humano.
Focalizada en la optimización del clima laboral, desarrollo de programas de capacitación y estrategias para la gestión del estrés y el síndrome de burnout, impulsando el crecimiento personal y profesional, creando ambientes de trabajo saludables y mejorando el bienestar organizacional.
- Teléfono:+56 9 30701011
- Correo electrónico:rrhh@famchi.cl

Mladeric Páez
Área de Intervención Social
Mladeric Páez Pérez, psicóloga Comunitaria, egresada de la universidad de Aconcagua San Felipe, ha trabajado en distintas entidades municipales de la V región.
- Teléfono:+56 9 5448 3313
- Correo electrónico:mpaez@famchi.cl
Impulsada por
Colaboradores
Gracias a su colaboracion esto es posible
Practicantes
Impulsados por practicantes de distintas universidades e institutos